Cultivando Fortalezas 2021/2022
Cultivando fortalezas significa crecer, compartir, reír, aprender, y sobre todo creer. Creer en la capacidad de cambio de las personas, que sean dueñas de ese proceso y sobre todo que disfruten de sus logros. En esta formación los participantes aprenden las pautas de la agricultura ecológica, sembrar, cuidar el suelo, alimentarlo, cultivar, y a recoger una cosecha sana y saludable, en equilibrio con El Medio Natural. El alumnado obtiene una certificación homologada por el Servicio Canario de empleo, y un apoyo en el avance hacia la inserción laboral y social. Pero esta actividad va mucho más allá, ya que la tierra se convierte en una herramienta para guiar y acompañar a las personas en su proceso de cultivar y cosechar sus propias fortalezas. Los participantes reciben apoyo para ayudarles a descubrir sus fortalezas. Esas fortalezas que serán de vital importancia en la recuperación de la autoestima, compromiso, responsabilidad, actitud y aptitud para construirse un futuro en el que puedan sentirse más realizados, en lo personal, en lo laboral y en lo social.
En esta nueva edición de “Cultivando Fortalezas” hemos tenido la suerte de ser testigos, una vez más de la evolución favorable que han tenido las personas que han sido destinatarias de la propuesta.
Los buenos resultados obtenidos, la valoración favorable que hacen las personas que reciben la formación son un impulso para seguir cuidando este proyecto. Un proyecto subvencionado por el Gobierno de Canarias, Consejería de Derechos Sociales, Igualdad, Diversidad y Juventud, donde es un orgullo cultivar cambio, crecimiento personal, aprendizaje y sobre todo las fortalezas que guíen el proceso.


